Sin lugar a dudas México posee una riqueza cultural envidiable por muchas regiones del mundo entero. Nuestro país cuenta con 27 ciudades y monumentos, seis escenarios naturales y un patrimonio mixto (cultural-natural) que han sido declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además de siete Patrimonios Culturales Inmateriales entre los que destacan las fiestas indígenas dedicadas a los muertos, la pirekua o canto tradicional de los purépechas, y los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo.
Txt. Bloody Pie Editorial ¿Sabes reconocer un rebozo de una chalina o un sarape de un gabán? De manera breve y básica te mostramos un poco de las prendas típicas de indumentaria mexicana que manos artesanas de diversas comunidades continúan produciendo hasta nuestros días, usando conocimientos y técnicas ancestrales.
Txt. Bloody Pie Editorial Cuando un artista ha sido lleno con el don de la percepción y la apreciación, cualquier lugar es un buen espacio para desarrollar un proyecto. Sus impulsos creativos lo acompañan más allá de su propio estudio y logran manifestar este desbordamiento de energía en los ámbitos de la vida nocturna, donde pensadores innovadores, artistas visuales y colectivos en ciudades de todo el mundo han encontrado, en ambientes tan informales como Club Nights, espacios alternativos para la experimentación y la celebración. Aquí te contaremos de algunos espacios en los que la fiesta y la protesta, la expresión y la liberación van tomados de la mano.
Txt. Bloody Pie Pie Editorial ¿Te imaginas visitar las siete nuevas maravillas del mundo moderno y tomar fotografías de lo que está a espaldas de ellas y no a las piezas mismas? Actualmente es muy común observar a miles de personas que cuando se encuentran frente a un ícono arquitectónico o natural toman su teléfono y captan la imagen del recuerdo, selfies o amplias panorámicas son tomadas diariamente en los lugares más emblemáticos de un país o una ciudad para mostrarle al mundo entero su belleza.
Txt. Bloody Pie Pie Editorial Ubicada en el filo de una montaña con vista al valle de Megalong de Nueva Gales del Sur, y abrazada por un entorno épico de arbustos pastorales, se eleva la “Casa Invisible” del grupo Peter Stutchbury Architecture, una construcción cuidadosamente situada en lo que intuitivamente se siente como el lugar perfecto.
Txt. Bloody Pie Editorial La destacada escultora, pintora y diseñadora de joyas, Lisa Sotilis, cuya obra no puede ser descrita con expresiones ordinarias, visitó la Ciudad de México para inaugurar la exhibición de alta joyería “El Poder del Mito Griego” que el Museo Franz Mayer, con apoyo de la Embajada de Grecia en México, aperturó el pasado 21 de abril y que estará abierto al público hasta el 19 de junio.
Txt Bloody Pie Editorial Nacido en el estado de Nuevo León, Diego Huerta es actualmente uno de los fotógrafos mexicanos más reconocidos en el extranjero gracias a su excelente gráfica en la que captura a un México colorido, alegre, aguerrido y dinámico que es tan real como la delincuencia, la corrupción política y la insatisfacción que han llegado a opacar la belleza de una nación que sólo se descubre ante los amantes de la vida.
Txt. Bloody Pie Editorial |