El estado de Guerrero es sin duda uno de los más importantes del país. Entre sus 85 municipios se encuentra Iguala de la Independencia.
A solo 3 horas de la CDMX se ubica este municipio simplemente mágico, y el cual es un ícono en la historia de nuestro país.
Otros de los aspectos importantes e históricos de Iguala, es que es la única ciudad que se cita en el documento que decreta la independencia de México, además de que es mencionada en el Himno Nacional Mexicano, en la estrofa IX: “Y el que al golpe de ardiente metralla de la patria en las aras sucumba, obtendrá en recompensa una tumba donde brille de gloria la luz: Y de Iguala la enseña querida a su espada sangrienta enlazada, de laurel inmortal coronada, formará de su fosa la cruz.”
En 1997 se suspendió este servicio a la ciudad de Iguala. En memoria de ello, permanecen en la estación dos locomotoras General Electric B23-7, al igual que varios furgones que servían para transportar granos, azúcar, diversos minerales, cemento y combustibles. Dicha estación es actualmente un museo “El Museo del ferrocarril y el telégrafo”, el cual cuenta con distintas fotografías históricas, así como objetos empleados cuando la estación funcionaba.
Además, en sus salas se encuentran varios objetos de suma importancia para la historia del país, tales como una reproducción del juramento a la bandera y el Plan de Iguala, un crusifijo y misal en latín del Templo de San Francisco de Asis de 1928, un modelo estático de un galeón español del sigo XVII de la ruta Manila-Acapulco-Manila (1770-1815), uniformes del ejército trigarante, réplicas del Acta de Independencia, una réplica de la campana de Dolores, entre muchos otros.
Además, el museo alberga exposiciones temporales de pintura y fotografía, además de ser sede de eventos culturales tales como danza, obras de teatro, y poesía. En una de las paredes del patio, se encuentra el himno nacional haciendo especial mención a la estrofa IX.
A unas calles del museo, se encuentra el centro joyero, el cual alberga varios talleres y tiendas de artesanos y marcas locales, siendo un punto importante para conocer de primera mano la tan famosa plata de Guerrero y artesanías realizadas con ese material, aunque también se pueden encontrar trabajos en otros materiales como el oro.
Como lo mencionamos anteriormente la oferta gastronómica de Iguala es única, con sazones inigualables en sus guisos. En iguala se cultivan y producen diferentes alimentos y bebidas, destacando a los productores de quesos, cervezas y mezcal.
Visitar un campo de agave es una experiencia única, tanto por el panorama, así como el contacto con la armonía de sus colores, lo cual sin lugar a dudas es algo formidable.
Visitar Iguala es una experiencia única, ya sea porque es una ciudad clave en la historia de México, -en la cual se puede revivir y aprender mucho más que en los libros-, su deliciosa y única oferta gastronómica, sus escenarios utópicos, el trato cálido y fraternal de sus habitantes, o su excelente clima, vivir un día en Iguala es indudablemente ¡in-Iguala-ble!
Agrademos las atenciones de Guillermina Silva, Adriana Cordero Secretaria de Turismo de Iguala, al historiador el Sr. Guillermo, al Sr. Gerardo miembro del gobierno del municipio, Héctor Kuri, Rubén Velázquez, Miguel, y al presidente municipal David Gama Pérez por cada una de las atenciones prestadas y un trato excepcional. Instagram@Beerkeeper Instagram @Hotel Rinconada Facebook Linaloe Texto. Bloody Pie Imágenes. Bloody Pie | Fuentes propias Derechos Reservados 2022 |