En Bloody Pie, hemos estado presentado una secuencia especial Throwback 2013, con lo mejor de los eventos del 2013. Para concluir con esta entrega especial, cerramos con broche de oro, con el turno de Google+ Fashion México, una edición que sin lugar a dudas marcó un parte aguas en el mundo de la moda a nivel internacional. Revive con nosotros esta icónica plataforma de la moda, la cual a cada edición se seguirá consolidando como el Plus en la moda nacional e internacional. Txt. Bloody Pie Editorial Existen varias plataformas de la moda a nivel nacional, todas con sus características particulares, diferentes entre sí, con sus beneficios a la industria de la moda a su nivel, y con gran variedad en talento artístico y de diseño. Pero actualmente podemos asegurar que el Plus en la moda nacional lo ha generado Google+ Fashion México. En su última edición, a lo largo de 4 días, Google+ Fashion México mostró al mundo el por qué es, -y seguirá siendo-, sin lugar a dudas, una de las plataformas más importantes en este sector. Puesto que además de exhibir las creaciones de 21 diseñadores tanto nacionales como internacionales, G+FM vela directa e indirectamente por el interés tanto de los diseñadores como de sus clientes. Con desfiles, y hangouts transmitidos en vivo por medio de su site o de YouTube, los cuales pueden ser vistos desde una pc, hasta un Smartphone. Y desde esta edición, gracias a la alianza con Cinépolis, las pasarelas pueden ser vistas desde una sala de cine, con una calidad insuperable. También, durante sus Hangouts se genera un ambiente inigualable, puesto que Google+ Fashion México invita a cualquier usuario a entablar una charla con los diseñadores, para que de esta manera, además de generar un vínculo entre el diseñador y el consumidor, exista una retroalimentación auténtica, ya que cuantas veces al ver una pasarela, no hemos querido cuestionar al diseñador sobre sus inspiraciones, el por qué de sus diseños, y esto solo es posible en Google+ Fashion México. En esta edición fuimos testigos de las creaciones de los diseñadores René Orozco, Natalia Ferriz, Marco Manero, Pineda Covalin, Punto, Colunga London, Inés Barona, Vanessa Guckel, Daniel Andrade, Timo Weiland, Carmen Rion, Alejandra Salcido, Alan Zepeda, Emmanuel Victoria, Malafacha, Chabe, Yakampot, Nakedfish, San Andrés Milano, Carlos Diez Diez y María Escoté. Analicemos a los diseñadores más destacados en esta edición. René Orozco, con contrastes en tonos sutiles cálidos y suaves, logró una perfecta sinergia para el hombre audaz, seguro y elegante, pero en una manera casual, sin perder el estilo y la mirada vanguardista que constituye al diseñador. Marco Manero, con propuestas que, aunque muy singulares en sí, logró proyectar una tendencia propia, que difícilmente podría ser comparada con alguna otra, aventurándose a jugar con matices, colores y texturas que podrían ser dignas de un outfit desenfadado. Pineda Covalin es sin lugar a dudas sinónimo de calidad, de colores vívidos y alegres, sin descuidar el estilo que constituye a esta firma. En su pasarela pudimos apreciar atuendos frescos, elegantes e idóneos para la temporada. Durante la pasarela contaron con la presencia de Edith Marquez, quien lució una falda en tonalidades muy coloridas. Con un excelente juego en colores, texturas y cortes, Pineda Covalin demostró una vez más su visión cosmopolita y vanguardista en diseño, tanto para mujer como para hombre. Vanessa Guckel demostró lo que puede ser posible con una visión elegante y audaz. El juego de los colores utilizados por Vanessa Guckel, radicaron principalmente en blancos y negros, siendo estos los que revestían a sus diseños, generando así, atuendos sumamente vanguardistas. Daniel Andrade, debió haber atravesado un proceso creativo intensamente enriquecedor, puesto que lo que presentó en Google+ Fashion México, fueron creaciones utópicas, dado el uso de materiales, contrastes, transparencias y cortes estratégicamente empleados. El diseñador no se limito a una sola gama de colores, aunque predominó el blanco, Daniel Andrade empleo también colores beige, azules, negros y grises. Una colección que sin lugar a dudas marcó un gran parte aguas para el diseñador. Con música de Sax y Chelo a ritmo de Jazz, Chabe presentó una colección enfocada para una mujer joven, segura de si e irreverente a su vez, pero con mucho estilo y sofisticación. Negro y Blanco fueron los colores predominantes en sus diseños, los cuales, con cortes simétricos y asimétricos lograron una afinidad para esta propuesta vanguardista. Soberbia y elitista, son las palabras que podemos emplear al describir la colección que presentó Yakampot, puesto que cada uno de sus diseños van más allá de lo común, siendo creaciones sumamente elegantes, para una mujer sofisticada y selecta. El diseñador no se limitó a un juego básico en colores, cortes ni texturas, rompiendo así, los límites. Yakampot demostró un concepto inigualable, con un gusto sofisticado, siendo esta colección una de las mas vanguardistas y con mayor estilo que hemos visto. Google+ Fashion México, logró mostrar en esta edición, lo que sucede cuando se suma arte, cultura, moda y estilo. Para conocer la galería completa de esta edición, sigue este enlace. Texto: Bloody Pie Editorial©
Fotografías: Bloody Pie© Todos Los Derechos Reservados Bloody Pie© 2014. Prohibida su reproducción Total o Parcial.
0 Comments
Leave a Reply. |