Ha llegado el Solsticio de Invierno, momento donde el sol se detiene dando paso a la más larga noche del año, oscuridad que finaliza con el resplandor de la luz con la cual se iniciará un nuevo ciclo, anunciando un nuevo año.
Celebramos en diversas religiones el fin del año con diversos perdones, celebraciones y promesas. La festividad judía de Rosh Hashanah donde renace el camino de la justicia siendo este el día del perdón, y su relación con la festividad que diez días después, se celebra con el Yom Kipur donde, la expiación y el arrepentimiento, son motivantes de pedir perdón y a perdonar de los otros lo sucedido en el año anterior, y de la mano sigue con la festividad de Hanukkah, celebración de las luces, fiesta de las lámparas, celebrando el triunfo de los macabeos contra el imperio seléucida. En el Islam se celebra al aparecer la luna creciente la festividad del Eid al-Adha que conmemora el sacrificio donde Sayyiduna Ebrahim o Abraham a quien Dios le pidió demostrara su lealtad sacrificando a su hijo y estando a punto del sacrificio, la piedad divina le perdonó obsequiándole un carnero en sustitución de su hijo para ser este sacrificado en su lugar. Esta festividad es un día de acción de gracias que se celebra con la luz de fuegos artificiales, vestir ropa nueva. No olvidemos la gran fiesta del Ramadán donde por 10 días se guardó un ayuno mientras la luz del sol brilla, donde con nuestra hambre y rezo todos nos igualamos a los ojos y la bondad de Dios. Dice el Corán, Aquel que no se conmueve con el dolor ajeno… es un hipócrita. En el cristianismo esta el día del perdón el cual San Francisco de Asís, quien en un momento de arrobamiento dentro de la Porciúncula pidió a Dios fueran perdonados las faltas y pecados de quien con humildad se los pidiera. La festividad de la Navidad o del nacimiento de Jesús dado en un Humilde pesebre al amparo de una brillante luz de una estrella que lo iluminaba y que con ello marca el amor de Dios de enviar a su propio hijo y la piedad con la humildad en donde nace y con esa luz iluminara el camino de esta religión. En la religión Parsee o Zoroastriana el único culto existente en sus bellos templos marmóreos en la luz de una llama. Podríamos seguir analizando diversas religiones y creencias las cuales nos llevan a puntos similares de luz, perdón y amor. Siendo EL Dios uno mismo. En este momento invitamos a todos a buscar esa luz que ilumine a nuestro país, nuestra comunidad y familia principalmente a uno mismo a buscar ese sendero de luz y festejar su búsqueda y encuentro.
Rodrigo Rivero Lake. Instagram: @rodrigoriverolake y @galeriarrl Website: rodrigoriverolake.com Texto: Rodrigo Rivero Lake Imágenes: F.P. Derechos Reservados 2024
0 Comments
Leave a Reply. |