La metamorfosis de
Franz Kafka
A) La primera, es que has dormido mas de la cuenta, y ahora ya no podrás llegar al trabajo, escuela, etc., puesto que el tren está a unos minutos de salir.
B) Tu cuerpo ha cambiado de manera radical, dejaste de ser un humano y ¡te has convertido en un gusano!
Para ti, ¿qué sería lo más sorprendente?, muchos de ustedes, pensarían; pues obvio el convertirme en gusano… pero para Gregorio Samsa, lo más sorprendente es que ya eran 7:14am, cuando debía estar, en una cita a las 5:00am. Esta es la historia que se relata en el libro “La Metamorfosis” del autor Franz Kafka.
Txt: Elizue Bonilla

La obra publicada en el año de 1915 cuenta la historia de Gregorio Samsa, un viajero, quien es el sostén de su familia, y una mañana inexplicablemente amanece siendo un insecto, lo cual ocasiona que inicie un proceso de adaptación para su nueva forma, pero a la vez, también enfrenta el rechazo de su familia (quien lo ve como un estorbo y están mas preocupados por pensar quien solventara los gastos de ahora en adelante), compañeros de trabajo, inquilinos que llegan a vivir a su casa, entre otros, generándole una sensación de soledad, desamparo y tristeza.

Un aspecto importante de esta obra es el hecho de que representa una “autobiografía” de Kafka, reflejándose en Gregorio Samsa (descubriendo un personaje indefenso, incapaz de ser independiente, pero que, a su vez es el pilar económicamente hablando de la familia), además de hacer una analogía a la monotonía en que caemos algunas veces, y como vamos dejando de lado nuestras prioridades, a fin de lograr otros objetivos.
No dejen de leer esta obra y permitan que la lectura llene sus sentidos de Placer, sin culpa.
Texto: Elizue Bonilla
Edición: Bloody Pie Editorial
Imágenes: G.Resource
Bloody Pie © Todos los derechos reservados