Cómo evitar la degeneración Auditiva. Con el tiempo, los sonidos musicales, ambientales y de entorno que podemos escuchar e interactuar, se perciben distorsionados o atenuados, y puede ser difícil entender o llevar a cabo un conversaciones y/o apreciaciones vocales, instrumentales, entre otras, pero realmente, ¿Sabes como evitar la degeneración de tu oído? Txt: Alan Oliver. ![]() Imagen: Google Resource. En nuestra era, gracias a los equipos de audio portátiles, como ipods, mp3 y dispositivos móviles, es posible hoy en día disfrutar y escuchar nuestra biblioteca musical desde cualquier lugar y momento, usualmente mediante audífonos, (alámbricos y wireless) que se insertan directamente en los canales auditivos. El uso de estos equipos nos ha permitido disfrutar de horas y horas de contenido musical predilecto, de manera personal y convivencial, pero también ah contribuido a la potencial exposición a elevados niveles de ruido, contaminación sonora y presión acústica, que sin lugar a dudas atrae consecuencias perjudiciales e irreversibles tanto cognitivas y emocionales, como para la calidad biológico-celular de nuestros oídos. El volumen del sonido se mide en decibeles (dB), lo cual identifica como previsible un aumento en el riesgo de sufrir molestias como Tinnitus, ó en el peor de los casos pérdida temprana de la audición (producida debido a la destrucción de las células ciliadas que se encuentran dentro de la cóclea, un delicado mecanismo del oído interno encargado de convertir la energía sonora en señales eléctricas que se transmiten al cerebro), esto se da principalmente por la exposición a niveles altos y variables de audio que se intensifican en periodos más extensos de concentración e inducción a ondas sonoras elevadas. ![]() En conclusión: se recomienda, tanto a personas con padecimientos auditivos crónicos, como para los usuarios asiduos a aumentar el volumen, de 1 a 100 a su repertorio musical, acudir con su médico para realizarse una audiometría, un estudio sumamente efectivo, que permite evaluar la agudeza auditiva a diferentes frecuencias. De igual manera te presentamos los siguientes tips para mantener saludable tu agudeza auditiva: -Desarrolla el hábito de usar tapones cuando vayas a estar expuesto a ruidos altos o durante periodos de tiempo largos. ( Los cuales pueden eliminar hasta 30 decibeles, representando la diferencia entre un ruido peligroso y uno sano). -Utiliza materiales que absorban el ruido, como tapetes de goma, para ponerlo debajo de las máquinas ruidosas, cortinas, alfombras y ventanas de doble panel ayudan a disminuirlo dentro del hogar u oficina. -Disminuye la exposición al ruido, evitando utilizar varias máquinas ruidosas al mismo tiempo. -No tratar de evitar un ruido indeseable con otros sonidos. - Evita introducir materiales extraños y/u objetos con filo al oído. -Verificar las especificaciones de nuestros dispositivos de audio y gadgets para saber los decibeles permitidos que pueden alcanzar. Texto: Alan Oliver Edición: Arturo "Wolf" Gil Bloody Pie© 2012 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
1 Comentario
10/17/2013 05:55:56 pm
Thanks to your post, I found Weebly and made my own blog too, thanks.
Responder
Deja una respuesta. |
Titulares
Todos
Bloody Pie© 2011-2013 All Rights Reserved.
Las publicaciones e información, son responsabilidad de quien la firma. |