Mercedes-Benz Fashion Week México O/I´14 |
| Para esta edición, Mercedes-Benz Fashion Week México logró resumir a lo largo de 4 días, jornadas continuas de más de 12 horas, el por qué ‘México Es Vanguardia’, –el cual ha sido su slogan-, con pasarelas, foros de negocios, y conferencias, estas últimas impartidas por profesionales en el ramo de la moda y los negocios. |
Por si fuera poco, para esta edición se incursionó de manera directa con el fomento a la venta de algunas de las prendas y creaciones que se presentaron en pasarela, tal fue el caso de Naye Quiros, Pineda Covalin y Royal Closet quienes contaron con su stand individual, en el pabellón de Compra Moda Nacional, donde además se contó con otras signaturas que se encuentran afiliadas a CMN.

El pabellón que estuvo disponible del 1° al 3 de Abril, -el cual era a su vez un lugar clave, al ser este el recorrido forzoso para ingresar al lobby de MBFWMX-, motivó y comprobó el apoyo existente por parte de los invitados a MBFWMX por la moda nacional, puesto que las personas, además de conocer un poco más de las signaturas ahí presentes, adquirían sus prendas y creaciones, y podían entablar contacto con los representantes de las marcas, e inclusive, con algunos de los diseñadores que llegaron a estar en sus aplicaciones.
Al entrar al lobby de MBFWMX, se podía sentir en el ambiente una sensación de placer, gusto, felicidad y estilo que derrochaba el lugar y desde luego, los asistentes. Las aplicaciones de Sony, Heineken, American Express, Vitaminwater y Ciel estratégicamente colocadas, terminaban de generar un egregor de sofisticación al evento.
Al entrar al lobby de MBFWMX, se podía sentir en el ambiente una sensación de placer, gusto, felicidad y estilo que derrochaba el lugar y desde luego, los asistentes. Las aplicaciones de Sony, Heineken, American Express, Vitaminwater y Ciel estratégicamente colocadas, terminaban de generar un egregor de sofisticación al evento.

Los Lounge VIP de Mercedes-Benz y American Express no podían faltar, mismos que brindaron un plus a quienes ingresaban a ellos. En el Lounge de Mercedes-Benz se presentó la nueva GLA 250, un automóvil con un diseño sumamente elegante y deportivo por fuera, y una exquisita armonía en sus interiores y detalles, demostrando el por qué Mercedes-Benz es hoy por hoy una firma líder a nivel mundial en autos de lujo.
Dentro del Lounge de American Express, además de poder disfrutar de una convivencia íntima con los presentes, se podía vivir una experiencia única, puesto que una de las varias amenities que brindaba AMEX para las mujeres, era la de poder realizarse pruebas de make up, de la mano de expertos.
Dentro del Lounge de American Express, además de poder disfrutar de una convivencia íntima con los presentes, se podía vivir una experiencia única, puesto que una de las varias amenities que brindaba AMEX para las mujeres, era la de poder realizarse pruebas de make up, de la mano de expertos.
1st Day ·

Tras una espera de 6 meses por conocer las nuevas tendencias en moda para la siguiente temporada, dio inicio el 1° de Abril, en punto de las 17.00hrs, Mercedes-Benz Fashion Week México.
Al encenderse las luces del catwalk por primera vez en esta edición, Beatriz Calles, en compañía de Cory Crespo, Pedro Tabera y José María Zas, inauguraron oficialmente Mercedes-Benz Fashion Week México, agradeciendo a los invitados, diseñadores, medios y todos aquellos que se han visto de una manera u otra involucrados para hacer posible a MBFWMX.
Con diseños elegantes, Alejandro Carlín, fue el encargado de inaugurar MBFWMX. El diseñador quiso demostrar que la moda puede estar ligada al arte, puesto que al fondo de la pasarela lucía una obra de arte contemporáneo en color morado, mientras que las modelos recorrían el catwalk.
Al encenderse las luces del catwalk por primera vez en esta edición, Beatriz Calles, en compañía de Cory Crespo, Pedro Tabera y José María Zas, inauguraron oficialmente Mercedes-Benz Fashion Week México, agradeciendo a los invitados, diseñadores, medios y todos aquellos que se han visto de una manera u otra involucrados para hacer posible a MBFWMX.
Con diseños elegantes, Alejandro Carlín, fue el encargado de inaugurar MBFWMX. El diseñador quiso demostrar que la moda puede estar ligada al arte, puesto que al fondo de la pasarela lucía una obra de arte contemporáneo en color morado, mientras que las modelos recorrían el catwalk.

Blanco, negro y morado fueron los colores predominantes, aunque también, el beige tuvo presencia en los diseños de Alejandro Carlín, quien supo combinar de manera idílica estas tonalidades junto a las telas, puesto que con cortes simétricos en su mayoría, logró hacer resaltar la silueta femenina, haciendo lucir las prendas de una manera sin par.
Los diseños de Alejandro Carlín proponen una mujer vanguardista, segura de sí misma, que gusta de lucir una buena prenda sin importar que esta sea para un evento en especial o para el uso de la vida cotidiana.
Los diseños de Alejandro Carlín proponen una mujer vanguardista, segura de sí misma, que gusta de lucir una buena prenda sin importar que esta sea para un evento en especial o para el uso de la vida cotidiana.
| Tras la pasarela de Alejandro Carlín, el catwalk se llenó de colores, esto, gracias a la presencia de Pineda Covalin, quien contó con el apoyo de Duque Vélez para esta colección Pineda Covalin presentó una propuesta bastante colorida como suele ser costumbre, pero los matices empleados fueron los idóneos para la temporada Otoño Invierno. Colores que iban desde el negro, y gris, hasta colores celeste fueron los utilizados por la firma. |
Uno de los estampados que más llamó la atención, estaba conformado por mariposas monarca, el cual genera un matiz perfecto en colores otoñales, aunado a que es esta, la misma temporada de migración de la monarca.

Las diseñadoras de Tregua, presentaron una colección sumamente contemporánea.
Con cortes asimétricos, y jugando con una paleta de colores claros, tales como blanco, beige y gris; prevaleció la creatividad por parte de las diseñadoras, orientadas en un concepto que podríamos considerar como renacentista y modernista. Sin dejar de lado la comodidad visible y haciendo destacar la silueta femenina, Tregua mostró que es posible la fusión de creatividad y estilo en una prenda.
Con cortes asimétricos, y jugando con una paleta de colores claros, tales como blanco, beige y gris; prevaleció la creatividad por parte de las diseñadoras, orientadas en un concepto que podríamos considerar como renacentista y modernista. Sin dejar de lado la comodidad visible y haciendo destacar la silueta femenina, Tregua mostró que es posible la fusión de creatividad y estilo en una prenda.
| Al filo de las 8.00 pm, para ese mismo día, dio inicio la pasarela privada de David Salomon auspiciada por American Express. David Salomon, sin lugar a dudas llevó el término de alta costura a otro nivel. Con aplicaciones de encaje, diferentes tipos de telas, y una paleta de colores muy bien trabajada, dio por resultado una colección sumamente clasista y elitista, para una mujer |
provocativa, sensual, que gusta por lucir una prenda que denote su feminidad, sin dejar de lado su propio estilo y clase. El diseñador tuvo la libertad de jugar con cortes simétricos y asimétricos, colores perfectos para la temporada, que, desde el negro matizado por aplicaciones en plata, hasta vestidos rojos, cautivaron a primera vista por sus perfectos detalles y gran trabajo de elaboración. Sin lugar a dudas, la presentación de David Salomon fue una de las más destacables de este primer día de MBFWMX.

Para cerrar el primer día de MBFWMX, las diseñadoras Julia y Renata presentaron su colección para la siguiente temporada, mismas que emplearon básicamente cortes simétricos de sus diseños, empleando mayoritariamente colores y matices crema.
2nd Day·

Para comenzar con el segundo día, se impartió como parte del apoyo a la industria de la moda nacional, una conferencia de WGSN-FGM, la cual estuvo a cargo de profesionales de la industria.
La Universidad ‘Jannette Klein’, presentó las principales creaciones de sus estudiantes de la carrera de diseño de modas, fomentando así el apoyo a nuevos diseñadores y a la creatividad, en el marco de una plataforma internacional como Mercedes-Benz Fashion Week México.
Macario Jiménez sorprendió con el formato de su presentación, al ser esta, un tanto diferente a las del resto, debido al empleo de plataformas colocadas sobre el catwalk, mismas que servían para que las modelos pudieran detenerse un poco más y hacer notar los detalles de elaboración de esta colección.
La Universidad ‘Jannette Klein’, presentó las principales creaciones de sus estudiantes de la carrera de diseño de modas, fomentando así el apoyo a nuevos diseñadores y a la creatividad, en el marco de una plataforma internacional como Mercedes-Benz Fashion Week México.
Macario Jiménez sorprendió con el formato de su presentación, al ser esta, un tanto diferente a las del resto, debido al empleo de plataformas colocadas sobre el catwalk, mismas que servían para que las modelos pudieran detenerse un poco más y hacer notar los detalles de elaboración de esta colección.

Tras un receso de más de 5 horas, en punto de las 6.00pm se presentó en el lobby de Mercedes-Benz Fashion Week México, la nueva colección de joyería de Naye Quiros ‘Orion’.
Naye Quiros, -quien a su vez, es nuestra digna partner-, logró generar un ambiente sumamente cosmopolita, con la presentación de su colección que, inspirada en la constelación de Orion, y tras un largo proceso creativo, demostró su capacidad creacionista, artística, vanguardista y visionaria, al poder transformar un ícono mitológico, -y que a su vez es parte clave del universo-, en una colección, que, más que joyería, es arte portable.
Naye Quiros, -quien a su vez, es nuestra digna partner-, logró generar un ambiente sumamente cosmopolita, con la presentación de su colección que, inspirada en la constelación de Orion, y tras un largo proceso creativo, demostró su capacidad creacionista, artística, vanguardista y visionaria, al poder transformar un ícono mitológico, -y que a su vez es parte clave del universo-, en una colección, que, más que joyería, es arte portable.
Naye Quiros no solamente diseñó y elaboró la colección Orion, si no que también, para proyectar su sensación y magia durante el proceso creativo, también diseñó los atuendos que lucían las modelos mientras portaban las piezas. Mientas que en el lobby lucían las vitrinas con la nueva colección, y las modelos portaban las creaciones, en el stand de Sony, se presentaba el | |
shortfilm oficial de esta colección, mismo que fue producido y editado por el presidente y fundador de esta revista, el C. Abdula Arturo Gil Carapezza, -quien a su vez fue el director creativo-, se basó e inspiró enigmáticamente en el estilo y creatividad de Naye Quiros, generando así, una fusión creativa utópica, logrando cautivar a los espectadores, haciéndolos sentir que son capaces de portar una pequeña parte del universo, en una pieza de joyería, en una pieza de arte.
| Para conocer la galería completa de Naye Quiros en MBFWMX, así como sus otras colecciones, solo sigue este link y deja que ORION te cautive. Para continuar con el itinerario de MBFWMX en su segundo día, y tras la presentación de Naye Quiros, Sandra Weil presentó en el salón de pasarela su propuesta para Otoño Invierno |

La diseñadora propuso una colección idónea para una mujer que gusta de vestir bien, sentirse cómoda y segura, pero a la vez con un toque de elegancia sublime y cautivador.
Los colores que empleo Sandra Weil iban desde el negro, hasta inclusive colores pastel, sin descuidar la tonalidad apta para esta temporada.
El concepto de las prendas, o mejor dicho la finalidad de ellas, están enfocadas desde el uso diario, hasta ocasiones especiales, cual fue el caso de un conjunto de vestido en falda color pastel, interior en naranja, acompañado de un cinturón morado y un top estilo corsé en color verde-dorado, dejando los hombros libres.
No dudamos que Sandra Weil haya querido romper con esta colección, el estándar de lucir una buena prenda en cualquier momento o circunstancia, lo cual logró satisfactoriamente.
Los colores que empleo Sandra Weil iban desde el negro, hasta inclusive colores pastel, sin descuidar la tonalidad apta para esta temporada.
El concepto de las prendas, o mejor dicho la finalidad de ellas, están enfocadas desde el uso diario, hasta ocasiones especiales, cual fue el caso de un conjunto de vestido en falda color pastel, interior en naranja, acompañado de un cinturón morado y un top estilo corsé en color verde-dorado, dejando los hombros libres.
No dudamos que Sandra Weil haya querido romper con esta colección, el estándar de lucir una buena prenda en cualquier momento o circunstancia, lo cual logró satisfactoriamente.

Después del runway de Sandra Weil, fue el turno de Alexia Ulibarri.
Alexia presentó una propuesta muy completa y heterogénea, prendas que iban desde prendas de uso casual/informal, cual fue el caso de una sudadera en color gris perla, y estampado de flores en la parte superior, combinada con una falda en color café, hasta vestidos con encaje en la parte superior.
Una propuesta diversa para una mujer citadina, que gusta de la comodidad principalmente, y un uso múltiple a sus prendas.
Para terminar con el segundo día de Mercedes-Benz Fahion Week México, las signaturas Jorge Duque y Grypho fueron respectivamente los encomendados para cerrar ese día.
Alexia presentó una propuesta muy completa y heterogénea, prendas que iban desde prendas de uso casual/informal, cual fue el caso de una sudadera en color gris perla, y estampado de flores en la parte superior, combinada con una falda en color café, hasta vestidos con encaje en la parte superior.
Una propuesta diversa para una mujer citadina, que gusta de la comodidad principalmente, y un uso múltiple a sus prendas.
Para terminar con el segundo día de Mercedes-Benz Fahion Week México, las signaturas Jorge Duque y Grypho fueron respectivamente los encomendados para cerrar ese día.
3rd Day·

La apertura del tercer día fue con el Foro de Negocios, con la temática “México-Francia la nueva ruta de la moda”, la cual se consideró como un aporte a la industria textil nacional, ya que impulsó -junto a sus ponentes-, diferentes tópicos inherentes a la internacionalización de las marcas nacionales.
La pasarela que fue la encargada de arrancar con el programa de pasarelas para este día, fue Universidad Centro, representada por algunos de sus alumnos. Mismos que, -con una escenografía diferente sobre el catwalk-, presentaron sus creaciones y aportes creativos para la siguiente temporada.
La pasarela que fue la encargada de arrancar con el programa de pasarelas para este día, fue Universidad Centro, representada por algunos de sus alumnos. Mismos que, -con una escenografía diferente sobre el catwalk-, presentaron sus creaciones y aportes creativos para la siguiente temporada.
| El nombre de Lydia Lavín por si mismo es sinónimo de arte, cultura, moda y creatividad, conceptos de los más altos estándares que se fusionan entre si en cada prenda, y sorprenden a todos aquellos que logran apreciarlos. Lydia Lavín no solo vela por la creatividad y la moda, si no que también fomenta el apoyo a mujeres artistas indígenas de diferentes etnias nacionales dedicadas al arte textil, colaborando junto a ellas en cada una de sus colecciones, poniendo así a la vanguardia internacional, no solo el nombre de su signatura homónima, si no también el arte, creatividad y talento nacionales. |

Lydia Lavín presento su colección Otoño Invierno 2014, que, aunque principalmente son diseños para mujer, también creó prendas para hombre. Prendas que –bajo el estilo de la diseñadora-, denotaron la adaptabilidad por el arte de diseño de moda.
Tal fue el caso de un conjunto presentado, el cual constaba de botas altas, (cazadoras) en color café, pantalón naranja oscuro que, a la altura de las rodillas llevaba una aplicación de telar trabajado por las artistas indígenas, misma aplicación que rodea por completo la pierna, dando un toque sumamente creativo. Una sudadera color café chocolate de cuello alto en V, acompañado por un poncho en marrón y vivos en negro, hacían de este conjunto un outfit perfecto para la temporada.
Tal fue el caso de un conjunto presentado, el cual constaba de botas altas, (cazadoras) en color café, pantalón naranja oscuro que, a la altura de las rodillas llevaba una aplicación de telar trabajado por las artistas indígenas, misma aplicación que rodea por completo la pierna, dando un toque sumamente creativo. Una sudadera color café chocolate de cuello alto en V, acompañado por un poncho en marrón y vivos en negro, hacían de este conjunto un outfit perfecto para la temporada.

Volviendo a los diseños para mujer, Lydia presentó una colección muy completa y compleja a su vez. Diseños idóneos tanto para el uso diario citadino, cual fuere el caso de un conjunto en color negro conformado por una falda de corte simétrico, con una aplicación pequeña de cross al frente de manufactura artesanal, una blusa del mismo color en manga larga, con aplicaciones de bordado de flores en blanco naranja y verde.
Pero sin lugar a dudas una de las prendas que más nos cautivó, fue un vestido en tonalidades rojizas, el cual estaba conformado por un pantalón negro Slim fit empleado como fondo para resaltar el vestido con una falda que, con una apertura al frente que corre desde la cintura hasta las rodillas y un top con un amplio escote en V, con aplicación de telar en colores, fue de las creaciones más icónicas de esta colección de la diseñadora.
Pero sin lugar a dudas una de las prendas que más nos cautivó, fue un vestido en tonalidades rojizas, el cual estaba conformado por un pantalón negro Slim fit empleado como fondo para resaltar el vestido con una falda que, con una apertura al frente que corre desde la cintura hasta las rodillas y un top con un amplio escote en V, con aplicación de telar en colores, fue de las creaciones más icónicas de esta colección de la diseñadora.

Como es costumbre, Lydia Lavín presentó su propuesta de vestido de novia, el cual fue una creación utópica, la cual resalta la silueta femenina.
El vestido con una apertura en la parte derecha de la falda, la cual en su parte posterior es más larga para simular la cola común de este tipo de vestidos, cuenta con aplicación simulada de flores en la parte frontal, que corre en diagonal desde la parte inferior derecha, hasta la cintura del lado izquierdo.
Toda la parte frontal hasta la parte superior del escote, cuenta con una aplicación muy bien elaborada de lo que podríamos considerar como encaje. Lydia Lavín pensó en la comodidad al usar este vestido y por ello, decidió incorporar en la parte superior un soporte completo en transparencia, para que de esta forma, el vestido no corra el riesgo de bajar al caminar, o se desacomode al escote como comúnmente suele pasar en estos vestidos.
Fue así como Lydia Lavín cautivó con su propuesta para la temporada venidera, con diseños artesanales, sofisticados y sumamente cosmopolitas.
Para disfrutar la galería completa de Lydia Lavín y de MBFWMX, haz click sobre este enlace.
La pasarela que dio seguimiento con el programa de MBFWMX fue Black, con su propuesta para hombre, la cual contó con una gran asistencia de invitados.
El vestido con una apertura en la parte derecha de la falda, la cual en su parte posterior es más larga para simular la cola común de este tipo de vestidos, cuenta con aplicación simulada de flores en la parte frontal, que corre en diagonal desde la parte inferior derecha, hasta la cintura del lado izquierdo.
Toda la parte frontal hasta la parte superior del escote, cuenta con una aplicación muy bien elaborada de lo que podríamos considerar como encaje. Lydia Lavín pensó en la comodidad al usar este vestido y por ello, decidió incorporar en la parte superior un soporte completo en transparencia, para que de esta forma, el vestido no corra el riesgo de bajar al caminar, o se desacomode al escote como comúnmente suele pasar en estos vestidos.
Fue así como Lydia Lavín cautivó con su propuesta para la temporada venidera, con diseños artesanales, sofisticados y sumamente cosmopolitas.
Para disfrutar la galería completa de Lydia Lavín y de MBFWMX, haz click sobre este enlace.
La pasarela que dio seguimiento con el programa de MBFWMX fue Black, con su propuesta para hombre, la cual contó con una gran asistencia de invitados.
| Posterior a la pasarela de Black, fue el turno de Barbara Coppel y Montserrat Oliver, diseñadoras de Royal Closet, quienes presentaron una propuesta que nos recordó un poco a la colección pasada -O/I-, de la firma. Esta nueva colección podríamos considerar como la continuación de la anterior, pero un poco más estilizada, dado que se empeló una paleta de colores muy similar –tonos oscuros, tales como negro, azul marino y café-; además que las piezas serían de fácil combinación con la propuesta anterior. |

La colección destaca básicamente la silueta femenina, con cortes tanto simétricos como asimétricos, acentuando principalmente la cintura.
Una de las piezas que nos agradó fue un vestido en color café con plisado frontal, que corría desde los lados del escote en V, hasta la caída del vestido.
Como detalle del mismo, y destacar, -como lo comentamos anteriormente-, la cintura, cuenta con un cintillo en dicha altura en color negro.
Sin lugar a dudas, una colección estilizada e idónea, -tanto por el material, texturas y corte-, para la temporada.
Para culminar con el tercer día de Mercedes-Benz Fashion Week México, la diseñadora Lorena Saravia presentó una colección sutilmente elegante. Con una gama conformada principalmente de colores primos, tales como el negro y blanco, y materiales que van desde la piel hasta la gamuza, Lorena Saravia demostró estar a la vanguardia en creatividad y diseño, dado que, las prendas cuentan con un estilo único, y sobre todo capaces de ser ‘usables’ para casi cualquier ocasión, sin dejar de hacer lucir bien a quien luzca una de estas piezas.
Una de las piezas que nos agradó fue un vestido en color café con plisado frontal, que corría desde los lados del escote en V, hasta la caída del vestido.
Como detalle del mismo, y destacar, -como lo comentamos anteriormente-, la cintura, cuenta con un cintillo en dicha altura en color negro.
Sin lugar a dudas, una colección estilizada e idónea, -tanto por el material, texturas y corte-, para la temporada.
Para culminar con el tercer día de Mercedes-Benz Fashion Week México, la diseñadora Lorena Saravia presentó una colección sutilmente elegante. Con una gama conformada principalmente de colores primos, tales como el negro y blanco, y materiales que van desde la piel hasta la gamuza, Lorena Saravia demostró estar a la vanguardia en creatividad y diseño, dado que, las prendas cuentan con un estilo único, y sobre todo capaces de ser ‘usables’ para casi cualquier ocasión, sin dejar de hacer lucir bien a quien luzca una de estas piezas.
4th & Last Day ·
Fue así como en un abrir y cerrar de ojos, la primera edición de MBFWMX del 2014 llegaba a su final, en un marco vanguardista y creativo, coadyuvando a la industria de la moda nacional.
Como comentamos en el resumen de días anteriores, Mercedes-Benz Fashion Week México no solo es una plataforma de exposición de nuevas propuestas, si no que también fomenta y vela por la educación y asesoramiento en este sector, gracias a sus conferencias y talleres que durante esa semana se imparten por personas profesionales en el ramo.
Para concluir con esta labor por esta edición, y dar inicio al último día, se continuó con el Foro de Negocios, para esta ocasión la temática fue “Conferencias y Talleres”.
Como comentamos en el resumen de días anteriores, Mercedes-Benz Fashion Week México no solo es una plataforma de exposición de nuevas propuestas, si no que también fomenta y vela por la educación y asesoramiento en este sector, gracias a sus conferencias y talleres que durante esa semana se imparten por personas profesionales en el ramo.
Para concluir con esta labor por esta edición, y dar inicio al último día, se continuó con el Foro de Negocios, para esta ocasión la temática fue “Conferencias y Talleres”.

‘Armónica y novedosa’, es como podríamos describir la propuesta de Simple By Trista, firma que fue la encargada de dar inicio al itinerario de pasarelas del cuarto día. Con una paleta de colores basada principalmente en negro y blanco, y aplicando cortes simétricos y asimétricos a su vez, los diseñadores de Trista demostraron que es posible jugar con las siluetas y texturas.
La propuesta de Trista se enfoca en prendas que puedan ser lucidas para casi cualquier situación o momento del día, ya que además de brindar comodidad, hacen destacar la presencia de quien luzca una de estas prendas, dada la aplicación idónea de sus colores como de los cortes.
La propuesta de Trista se enfoca en prendas que puedan ser lucidas para casi cualquier situación o momento del día, ya que además de brindar comodidad, hacen destacar la presencia de quien luzca una de estas prendas, dada la aplicación idónea de sus colores como de los cortes.
Los diseños de Pink Magnolia se caracterizan por el derrame de creatividad, estampados únicos, diferentes tipos de telas, texturas y colores sin importar la temporada. Para esta ocasión Pink Magnolia presentó una colección sumamente variada, conformada principalmente por vestidos, mismos que realizó con una gran variante de colores y tonalidades, empleando desde colores pastel, cual fue el caso de un vestido en este color con aplicación de vivos en negro, hasta colores oscuros y grises. | |

Una propuesta diversa y diferente, en la cual los detalles y aplicaciones jugaron un papel muy importante.
Al leer o escuchar la palabra “Marvel”, seguramente lo primero que nos viene a la mente son comics, héroes y villanos, realidades inhóspitas e irreales, donde el mal y el bien están presentes con la finalidad de dominar o conquistar el mundo.
Al leer o escuchar la palabra “Marvel”, seguramente lo primero que nos viene a la mente son comics, héroes y villanos, realidades inhóspitas e irreales, donde el mal y el bien están presentes con la finalidad de dominar o conquistar el mundo.

Pues bien, esta ocasión Malafacha en el escenario The Box –instalado exclusivamente para esta firma-, presentó una colección ‘increíble’, literalmente, dado que estaba basada en Marvel Comics.
A la entrada del salón The Box, del lado derecho se encontraban ilustraciones de los principales antihéroes y héroes de Marvel, mientras que del lado izquierdo una vitrina sobre un pedestal, contenía el busto de Venom, lo cual nos predisponía a entrar a un sitio donde convergía la realidad y lo irreal.
Al entrar a The Box, -o mejor dicho, al salón de la justicia-, literalmente se entraba a otro mundo.
Con luces indirectas, paneles led en las paredes, una sutil neblina y una melodía de background que inspiraba seguridad, e inseguridad al mismo tiempo, se podía apreciar a los héroes y villanos que, sobre
un podio individual, permanecían de pie inmutables ante lo que acontecía a su alrededor, mientras que mantenían un semblante serio y su vista se perdía a lo lejos.
A la entrada del salón The Box, del lado derecho se encontraban ilustraciones de los principales antihéroes y héroes de Marvel, mientras que del lado izquierdo una vitrina sobre un pedestal, contenía el busto de Venom, lo cual nos predisponía a entrar a un sitio donde convergía la realidad y lo irreal.
Al entrar a The Box, -o mejor dicho, al salón de la justicia-, literalmente se entraba a otro mundo.
Con luces indirectas, paneles led en las paredes, una sutil neblina y una melodía de background que inspiraba seguridad, e inseguridad al mismo tiempo, se podía apreciar a los héroes y villanos que, sobre
un podio individual, permanecían de pie inmutables ante lo que acontecía a su alrededor, mientras que mantenían un semblante serio y su vista se perdía a lo lejos.
| Se trataba de un lugar donde la irrealidad cobraba vida, y todo ello, fue gracias a Malafacha y Marvel. Los diseñadores de Malafacha se definen por ser creativos e ir en contra de todo aquello que pareciera del ‘buen vestir’, con diseños sumamente extravagantes e informales, sus tendencias se definen por la aplicación |
y mezcla de diferentes tipos de prendas y materiales, sin caer en lo burdo. Para esta ocasión, podríamos decir que Malafacha se superó a sí mismo, dado que los diseños de las prendas que presentaron
–inspirados en Marvel-, denotaron su capacidad creativa, creacionista y artística, al ser ellos quienes elaboraron por completo cada una de las piezas.
–inspirados en Marvel-, denotaron su capacidad creativa, creacionista y artística, al ser ellos quienes elaboraron por completo cada una de las piezas.

La aplicación de diferentes materiales, cortes, y colores en cada una de las prendas fueron las idóneas para lo que deseaban transmitir, siendo cada una de las creaciones un aporte a la creatividad, al arte estético y al diseño en sí.
Sin lugar a dudas, esta presentación marca un nuevo parte aguas en la historia de Malafacha.
Sin lugar a dudas, esta presentación marca un nuevo parte aguas en la historia de Malafacha.

Mercedes-Benz Fashion Week México tiene la capacidad de transportarnos a diferentes lugares, momentos, circunstancias y ambientes, todo esto, sin salir de la mágica carpa, debido a que es una plataforma donde la creatividad converge y se ve materializada conforme los exponentes lo deseen, atrapando la atención de todos los que asisten a este escenario y haciendo volar su imaginación.
Tras el viaje utópico al salón de la justicia de Malafacha, MBFWMX nos trasladó a un lugar caribeño, cálido y sensual, ya que en el salón de pasarela estaba por comenzar el runway de Zingara Swimwear.
Al entrar al recinto de pasarela, encontramos que el catwalk se había transformado en un entablado simulando un muelle de alguna playa paradisiaca, mientras que el inicio de la pasarela, también había sido parte de esta transformación, desapareciendo la puerta de salida de los modelos, convirtiéndose en una caseta de playa, la cual a la entrada contaba con un par de tablas de surf y al fondo un cielo azul soleado armonizado por palmeras, para hacernos sentir por completo esa sensación que se tiene al estar en la playa.
Fue así como dio inicio la penúltima pasarela de la edición Otoño Invierno de Mercedes-Benz Fashion Week México.
Tras el viaje utópico al salón de la justicia de Malafacha, MBFWMX nos trasladó a un lugar caribeño, cálido y sensual, ya que en el salón de pasarela estaba por comenzar el runway de Zingara Swimwear.
Al entrar al recinto de pasarela, encontramos que el catwalk se había transformado en un entablado simulando un muelle de alguna playa paradisiaca, mientras que el inicio de la pasarela, también había sido parte de esta transformación, desapareciendo la puerta de salida de los modelos, convirtiéndose en una caseta de playa, la cual a la entrada contaba con un par de tablas de surf y al fondo un cielo azul soleado armonizado por palmeras, para hacernos sentir por completo esa sensación que se tiene al estar en la playa.
Fue así como dio inicio la penúltima pasarela de la edición Otoño Invierno de Mercedes-Benz Fashion Week México.
Zingara presentó una colección pensada en nuestras vacaciones de fin de año, con una tendencia en colores idóneos para Otoño-Invierno, pero sin descuidar la línea de swimwear. Zingara presentó bermudas para hombre destacando tonalidades en azul cobalto, mientras que para mujer presentó trajes de baño tanto de una como de dos piezas, en diferentes tonalidades, las cuales iban desde el amarillo hasta rojos, pero destacando la misma tonalidad de azul empleado para las bermudas para hombre. | |

Zingara, también presentó diferentes propuestas en prendas para uso fuera de la playa o de la alberca, tal fue el caso de un vestido en color azul cobalto, el cual, además de ser una pieza cómoda por su textura, material empleado para su elaboración, y corte, destaca la sensualidad femenina gracias a su amplio escote en V al frente. Una buena propuesta en swimwear para los que planeamos salir de vacaciones para finales de año.
La encargada de cerrar la decimo quinta edición de Mercedes-Benz Fashion Week México, fue Alejandra Quesada.
La pasarela de Alejandra Quesada, propuso una tendencia sumamente versátil, ya que la diseñadora no se limitó en el uso de tonalidades, puesto que presentó prendas que iban desde tonalidades grises, hasta contrastes más claros. Para muestra de ello, la diseñadora exhibió un vestido con estampado de flores, mismo que pareciera un collage de fotos cuadradas. Este vestido pese a la gama de colores, denota la silueta.
La encargada de cerrar la decimo quinta edición de Mercedes-Benz Fashion Week México, fue Alejandra Quesada.
La pasarela de Alejandra Quesada, propuso una tendencia sumamente versátil, ya que la diseñadora no se limitó en el uso de tonalidades, puesto que presentó prendas que iban desde tonalidades grises, hasta contrastes más claros. Para muestra de ello, la diseñadora exhibió un vestido con estampado de flores, mismo que pareciera un collage de fotos cuadradas. Este vestido pese a la gama de colores, denota la silueta.

Los diseñadores que destacaron para nosotros en esta edición fueron: Alejandro Carlín, Pineda Covalin, David Salomón, Naye Quiros, Sandra Weil, Lydia Lavín, Lorena Saravia, Malafacha y Zingara, quienes demostraron su capacidad creativa, creacionista y cosmopolita, ¡Muchas felicidades para ellos!, esperamos sigan marcando tendencia como hasta ahora.
Mercedes-Benz Fashion Week México es hoy por hoy una de las plataformas de moda más importantes en México, que suma fuerzas de diferentes sectores en pro de la moda, que, aunque aún falta mucho por hacer, el esfuerzo que realizan todas los que se ven involucrados de una manera u otra, se ve reflejado en el resultado, en su propuesta que, México Es Vanguardia.
Te invitamos a disfrutar la galería completa de toda nuestra cobertura especial siguiendo este enlace, y espera nuestra próxima edición semestral con fotografías exclusivas.
Mercedes-Benz Fashion Week México, por que la moda nacional, puede ser vanguardia.
Texto. Bloody Pie Editorial©
IMGNS: Bloody Pie©
Bloody Pie© Todos Los Derechos Reservados 2014 Prohibida Su Reproducción Total o Parcial.
Mercedes-Benz Fashion Week México es hoy por hoy una de las plataformas de moda más importantes en México, que suma fuerzas de diferentes sectores en pro de la moda, que, aunque aún falta mucho por hacer, el esfuerzo que realizan todas los que se ven involucrados de una manera u otra, se ve reflejado en el resultado, en su propuesta que, México Es Vanguardia.
Te invitamos a disfrutar la galería completa de toda nuestra cobertura especial siguiendo este enlace, y espera nuestra próxima edición semestral con fotografías exclusivas.
Mercedes-Benz Fashion Week México, por que la moda nacional, puede ser vanguardia.
Texto. Bloody Pie Editorial©
IMGNS: Bloody Pie©
Bloody Pie© Todos Los Derechos Reservados 2014 Prohibida Su Reproducción Total o Parcial.