Mercedes-Benz Fashion Week México Día 3 Comenzamos el día con una exposición del joyero Arturo Chávez. Su colección titulada “La Geometría de la Vida” constó de 18 juegos para mujer y otros cuatro más para hombre. Los materiales que usó fueron oro, plata, diferentes aleaciones de metales y acrílicos. Txt: Argell Sednaoui ![]() Pasamos con la Universidad Janette Klein. El runway estuvo a cargo de 12 alumnos de octavo semestre y dos egresados de la misma. “Blossoming Structures” fue el tema de su colección, la cual constaba de 24 looks femeninos. La propuesta del día “Architectural Day” reinterpretó de manera experimental la sastrería. Pineda Covalin sumó el talento de Kris Goyri en su desfile titulado “Nahual”, la cual constó de 35 salidas a través de la seda: 25 de mujer y 10 de hombre. La influencia se ve reflejada en lo terrenal y divino con base en leyendas prehispánicas. Colores vivos y cortes se vieron entre sacos, toreras, trench coats, sacos mini y maxi vestidos, blusones y blusas, así como pantalones y vestidos de cocktail. ![]() Ale Quesada se basó en la obra de su pintor favorito Pedro Friedeberg para esta colección. Ésta constó de 30 salidas en las que los estampados fueron diseñados en las obras de este pintor y el espíritu está inspirado en la vida del pintor, en su libro “De vacaciones por la vida” y en sus memorias no autorizadas. Durante 6 meses, Ale trabajó en esta colección, la cual cumple uno de sus más grandes sueños y es muy especial para ella, tal como lo hizo Yves Saint Laurent y Elsa Schiaparelli antes. Negros, grises, blancos, rojos, morados, amarillos, dorados y azules fueron los que eligió en su paleta de color. Lacoste corrió a cargo de Felipe Oliveira Baptista, quien para esta ocasión nos deleitó con un guardarropa sportswear con un ligero toque urbano. Entre lo que apreciamos fueron cuellos altos, pants, leggings, gorros y chalecos acolchonados para ellas, mientras que ellos mostraron chaquetas de piel, abrigos de lana, sweaters en punto con zippers al descubierto. ![]() Love is Back conformado por Francisco Arce y Jorge González, diseñaron una colección con 24 looks masculinos, donde retoma textiles mexicanos, transformándolos en prendas actuales. Cinco meses aproximadamente fue lo que esta dupla se tardó en crear la colección con sacos cortos ceñidos al cuerpo, coordinándolos con pantalones slip fit de lana en tonalidades crudas. “Regresando” fue la colección que Josemaría Torre presentó con 25 salidas para hombre. Chema asegura que está reinterpretando al dandy en high end, mezclando los colores básicos de otoño con materiales y telas d muy buena calidad. También utilizó materia prima de Kaltez como la mezclilla. Las siluetas fueron muy varoniles. ![]() Terminamos el día con la dupla formada por Giovanni Estrada y José Alfredo Silva con su marca Trista. “Infinity” (líneas invisibles) es una colección tanto para hombre y mujer inspirada en tres temas muy diferentes: el chocolate de la paleta Magnum Infinity, los Eames y el reciclaje. Ésta colección estuvo formada de 24 looks. Las siluetas principales fueron la “h” y prendas oversized. Tejidos de punto y mezclilla de Kaltez fueron las principales telas utilizadas. Si deseas ver la galería mas extensa sobre este día, y todos los demás, puedes verla en: Nuestro Site: http://bloodypie.weebly.com/fotogaleriacutea.html Nuestro Ejemplar LX Edition: www.issuu.com/bloodypielarevista/docs/revista_abril_ok O en nuestro Facebook: https://www.facebook.com/media/albums/?id=100002186610640 Recuerda que, en breve tendremos nuestro programa especial sobre este evento, con la Entrevista a Oscar Madrazo, Director de Contempo Busca, los comentarios de Anna Fusoni, ¡y mucho mas! ¡Espéralo! Texto: Argell Sednaoui. Edición: Bloody Pie Editorial© Fotografías: Humberto Landeros E. Todos Los Derechos Reservados Bloody Pie ©2012 |