Con tecnología de

Bloody Pie

  • Art
  • Culture
  • Fashion
  • Life & Style
  • Galerias
  • Bloody Pie +
    • About Us
    • Media Group
    • Directorio
  • Contacto
  • New Page
  • Art
  • Culture
  • Fashion
  • Life & Style
  • Galerias
  • Bloody Pie +
    • About Us
    • Media Group
    • Directorio
  • Contacto
  • New Page

Cinco continentes, más de 87 países, una sede: Feria de las Culturas Amigas 2016

3/21/2016

Comments

 
La Ciudad de México se prepara para la celebración más grande de la amistad internacional, la Feria de las Culturas Amigas 2016, que se realizará en el Zócalo capitalino del 21 de mayo al 5 de junio, teniendo a Francia como país invitado de honor.

Por octava ocasión la capital mexicana se convertirá en un espacio multicultural y cosmopolita en el que se conjugarán tan sólo un poco de la deliciosa gastronomía la admirable cultura y las tradiciones más importantes de los países citados a esta festividad.
Nazareth Ventura para Bloody Pie Editorial
Gracias a que la CDMX fue reconocida como la sede del diseño mundial, este año se construirá un pabellón que albergará más de 100 stands de expositores internacionales y que rompe con el formato habitual reticular-cuadricular de los espacios.

El proyecto presentado por el despacho Ambrosi Etchegaray tiene un carácter ajerárquico que ofrecerá tres opciones de recorrido a la feria a través de un vacío circular en el interior que permitirá resaltar los monumentos históricos del Zócalo, una calle intermedia con un recorrido en un segundo nivel de altura y un exterior continuo que da la sensación de estar en una plaza que está dentro de otra plaza.

La estructura circular promete acabar con las aglomeraciones ocurridas en ediciones pasadas, lo cual representa un gran avance dado que este evento de clase mundial ha pasado de tener 600 mil a tres millones de personas recorriendo y conociendo lo que ofrece cada país invitado.
Cuadro
De acuerdo con proyecciones, el stand de la Ciudad de México estará en el centro de la plaza y contará con foros, espacios de sombra y un gran mezzanine que rodeará toda la feria desde una doble altura.

La firma Ambrosi Etchegaray fue la ganadora del concurso para el desarrollo de un proyecto arquitectónico conceptual lanzado por la CDMX en el que participaron 27 firmas de urbanistas, arquitectos e ingenieros con un total de 77 portafolios recibidos. Su propuesta dota de una visión sustentable y eficaz que mejora la infraestructura, operación y calidad de los servicios que la Feria de las Culturas Amigas ofrece, garantizando el respeto y la optimización del espacio público utilizado para albergar este importante evento.
Txt. Nazareth Ventura para Bloody Pie Editorial
IMGNS: O.R.

Bloody Pie Media Group 2016© Todos Los Derechos Reservados

Comments
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
Photo used under Creative Commons from JeepersMedia