El ser humano es una de las pocas criaturas que tiene el privilegio de percibir naturalmente y gozar conscientemente de lo que sus sentidos le ofrecen para crear una o su propia realidad, ya que lo que percibimos como “realidad” es la información que nuestro cerebro procesa sobre nuestro entorno. Por ello, mientras más sensibilicemos nuestros sentidos y los hagamos más agudos, nuestra perspectiva de la “realidad” se amplía, y nuestras posibilidades de influir a los demás y concientizarnos de nuestro entorno se incrementan, lo que nos lleva a un empoderamiento. Nazareth Ventura para Bloody Pie Editorial Con esta primicia, un grupo de jóvenes emprendedores mexicanos buscan transformar la realidad, ampliar la percepción de ésta sobre las personas, provocar a la participación ciudadana como valor constructivo, organizado y propositivo, y con ello reflejar que con menos queja y más trabajo, compromiso e inteligencia se pueden resolver los retos y los problemas de México, ¿a través de qué medio? Del Teatro Sensorial. El Teatro Sensorial es una representación en la que se interactúa con las personas por medio de los 5 sentidos. Conforme se cuentan historias o se viven experiencias sensoriales, los espectadores reciben estimulaciones por medio de alimentos, olores, colores, sonidos y texturas. Como resultado el espectador se sumerge en la historia misma, afectando el curso del espectáculo y personalizando la experiencia. En esta ocasión, bajo la dirección de Edgar Rosas, la compañía de origen queretano tendrá una temporada especial con la obra “México a través de los sentidos” que plantea un recorrido por el país y su cultura sin diálogos. Los espectadores son recibidos con unos lentes que sólo les permiten ver luces, con lo que es guiado a agudizar los demás sentidos, es entonces cuando comienza a escuchar música típica, elementos para sentir con el tacto, para oler o inclusive comer, como instrumentos, plantas y dulces típicos, y de esta forma se empapa de la cultura mexicana. Recordar-imaginar-revivir-disfrutar el puerto de Veracruz con el sonido del mar, tocando un caracol, sintiendo la arena y aspirando el aroma del café, es tan sólo un ejemplo de lo que podrás sentir. Porque ser mexicanos no es normal, porque somos un país con una diversidad cultural única. En esta experiencia sensorial vivirás, literalmente, un masaje a los sentidos usando todo tipo de elementos, porque ser mexicano se vive, no se platica. Fechas y horarios: Del 4 al 2 de abril; Viernes 20:30 y Sábados 18:30 y 20:30. Lugar: La Teatrería, Tabasco #152, Colonia Roma Más información y cartelera: www.teatrosensorial.com.mx y FB: Teatro Sensorial Txt. Nazareth Ventura para Bloody Pie Editorial.
IMGN: O.R. Bloody Pie Media Group 2016© Todos Los Derechos Reservados |