En nuestra entrega anterior, hablamos sobre Michel Comte, cineasta, y desde luego, uno de los mejores fashion photographers de la industria. Para esta segunda y última entrega especial presentamos a Simon Procter, un artista icónico y no solo de la lente. Txt. Bloody Pie Editorial. ![]() Simon Procter nació el 8 de Noviembre de 1968 en Lancashire, Inglaterra. Su niñez y juventud la vivió en Royston, en el sur de Yorkshire. La universidad que formó a Procter fue la Universidad de Trent, esto, en Nottingham. En Trent, Simon se especializó en pintura y escultura, licenciándose en Bellas Artes. Cuando Simon realizaba diferentes trabajos para sobrevivir en París, conoció a Kaliardos James, (miembro del equipo de “New York Visionaire”). En ese momento, Kaliardos le solicitó a Procter realizar un shooting durante una pasarela de Dior, pero, esto, desde cien metros de altura. Siendo ese shooting un parte aguas en la carrera de Simon, escalando y posicionándose rápidamente como uno de los mejores artistas contemporáneos y de haute couture, siendo la fotografía, lo que hizo que su carrera se desarrollara aún más. ![]() Su educación en pintura y escultura, han hecho que el arte fotográfico de Simon sea el favorito de distintas marcas y revistas, entre las que destacan: Chanel, Vogue, Dior, The New York Times, Mont Blanc, Harper´s Bazaar, Marriott, V Magazine, John galliano, Nike, entre otras. Esto, debido a su visión de generar auténticas escenas de arte salidas de un cuadro de Rubens o Goya. Mientras que su estilo de fotografía de pasarela, rompe con lo ordinario, generando composiciones ambientales únicas. La exhibición que podríamos decir que fue el debut de Simon Procter fue en el año 2008m en Miami Basel, volviéndose uno de los fotógrafos más coleccionables de su generación. Otras de las exposiciones que Simon ha tenido han sido en el Gran Palacio de París, El Museo de Arte de Moscú, el Boston Museum of Fine Art, entre otras. Actualmente, Simon Procter vive principalmente en NY, París y en una casa de campo al norte de Francia Si deseas conocer más de este icónico artista, te invitamos a visitar la galería Let There Be Art, ubicada en Polanco, o bien, puedes ingresar al site de la galería en este enlace: http://www.ltbart.com/. Texto: Bloody Pie Editorial© con información de LTBART
IMGNS: O.R. / LTBART Bloody Pie Media Group© 2015 Derechos Reservados. |